¿Cuál ha sido la nota de la EBAU en Cantabria? Conoce los datos clave y cómo prepararte

¿Cuál ha sido la nota de la EBAU en Cantabria? Conoce los datos clave y cómo prepararte

Tabla de contenidos

En los últimos años, Cantabria se ha consolidado como una de las comunidades autónomas con mejores resultados en la EBAU. Si estás considerando estudiar en la Universidad de Cantabria, conocer cuál ha sido la nota de la EBAU en Cantabria te ayudará a entender el nivel general de exigencia y planificar con más precisión tu acceso a la carrera deseada.

En 2023, Cantabria lideró el ranking nacional con una nota media de 7,42 en la fase obligatoria de la EBAU. En la convocatoria de 2024, esa media se mantuvo alta, situándose en 7,13, según datos oficiales de la Universidad de Cantabria. Estas cifras reflejan un rendimiento académico muy sólido por parte del alumnado cántabro y elevan la competitividad en las titulaciones más demandadas.

Si estás en proceso de preparación, contar con una estrategia clara y bien enfocada en las materias que más ponderan es clave. En nuestra academia especializada en exámenes EBAU, te ofrecemos cursos diseñados para ayudarte a obtener los mejores resultados en Biología y Química, asignaturas clave en carreras de la salud.

Notas de corte en Cantabria por carrera

Las notas EBAU en Cantabria reflejan tanto el nivel de preparación de los estudiantes como la demanda de plazas en cada grado. A continuación, te mostramos un resumen actualizado de las principales carreras en la Universidad de Cantabria para el curso 2024/2025.

Ciencias de la Salud

  • Medicina: 13,066
  • Ciencias Biomédicas: 12,809
  • Enfermería: 12,214

Estas carreras son tradicionalmente las más exigentes y requieren una excelente preparación en asignaturas científicas. Si tu objetivo está en el área sanitaria, te recomendamos prepararte con nuestros cursos de EBAU Biología en Cantabria y EBAU Química en Cantabria. Están diseñados específicamente para ayudarte a dominar los contenidos más evaluados en estas pruebas.

También puedes consultar los requisitos de acceso en otras comunidades para comparar, como la nota de corte de Medicina en Badajoz o la nota de corte de Enfermería en Badajoz.

 

notas ebau cantabria - investigando

 

Ingeniería y Tecnología

  • Ingeniería Informática: 10,399
  • Ingeniería Civil (Itinerario Bilingüe): 10,393
  • Ingeniería en Tecnologías Industriales: 8,310
  • Ingeniería Química: 8,062

Ciencias Sociales y Humanidades

  • Derecho: 9,399
  • Magisterio en Educación Primaria: 9,796
  • Magisterio en Educación Infantil: 9,059
  • Doble Grado en ADE y Relaciones Laborales: 8,227

Carreras como Psicología o Educación mantienen una demanda constante y pueden variar en nota de corte según el año. Si estás considerando Psicología, revisa esta comparativa de las mejores universidades donde estudiarla en España.

¿Cuándo se publican las notas de la EBAU en Cantabria?

Si bien las fechas pueden variar ligeramente cada año, es útil tener una referencia aproximada de cuándo suelen publicarse las notas de la EBAU en Cantabria, tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria. En los últimos años, las fechas han seguido un patrón bastante estable:

  • En la convocatoria ordinaria, los resultados suelen publicarse entre el 16 y el 18 de junio. Por ejemplo, en 2024 se publicaron el 17 de junio, y en 2023 también fue en esa misma semana.
  • En la convocatoria extraordinaria, que se realiza en julio, las notas suelen estar disponibles entre el 10 y el 13 de julio. En 2024, por ejemplo, se anunciaron el 12 de julio.

Estas fechas son clave para quienes esperan saber si han alcanzado la nota de corte necesaria para entrar a la carrera deseada. Además, marcan el inicio de otros procesos importantes como la reclamación de calificaciones o la preinscripción universitaria. Para confirmar las fechas oficiales en cada convocatoria, puedes revisar directamente el portal de la Universidad de Cantabria.

 

notas ebau cantabria - estudiando

 

¿Qué debes tener en cuenta sobre las notas EBAU en Cantabria?

Las notas de corte no son fijas. Cada año cambian según la oferta de plazas disponibles y la demanda de los estudiantes. A continuación, te damos algunas claves que debes tener presentes:

  • Tu nota de acceso no es lo mismo que la nota de corte. La nota de acceso es la tuya; la de corte es la del último admitido. Entender esta diferencia es fundamental. Te lo explicamos con más detalle en esta guía sobre nota de acceso y nota de corte.
  • La fase voluntaria puede marcar la diferencia. Puedes sumar hasta 4 puntos adicionales con asignaturas específicas. Esto es especialmente importante para carreras muy demandadas.
  • No te rindas si no alcanzas la nota esperada. Puedes presentarte a la convocatoria extraordinaria, postular en otra universidad o valorar alternativas. Si estás apuntando a Medicina y no llegas, revisa este artículo sobre qué hacer si no superas la nota de corte de Medicina.
  • Prepárate en serio si vas a competir por carreras exigentes. En la Academia Carlos de la Hoz te ayudamos con cursos enfocados en resultados, simulacros reales, acompañamiento académico y materiales actualizados.

Con estos datos y consejos, ya tienes una visión clara de cómo está posicionada Cantabria en la EBAU y qué necesitas tener en cuenta para acceder a la universidad. Recuerda que la clave está en la preparación, en conocer bien tus opciones y en actuar con estrategia. ¿Te animas a dar el siguiente paso?

Picture of Carlos de la Hoz
Carlos de la Hoz

Educador en ciencias con 8+ años de experiencia, especializado en Biología y Química. Uso tecnología y pedagogía para preparar estudiantes de salud en EBAU/PAU/PCE con éxito.

Todas las entradas

¿Qué te ha parecido?

.

Blogs Relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad