Todo lo que necesitas saber para estudiar en España siendo mexicano

Todo lo que necesitas saber para estudiar en España siendo mexicano

Tabla de contenidos

Dar el paso para estudiar en España siendo mexicano es emocionante, pero también puede ser un reto lleno de incertidumbres: ¿Por dónde empezar? ¿Qué documentos necesitas? ¿Cómo adaptarte a un país tan diferente? No estás solo. Cada año, cientos de estudiantes mexicanos enfrentan las mismas preguntas y logran convertir sus sueños en realidad.

Preparar todo lo necesario para que tu llegada a España es fundamental, pero también puede ser sencillo y rápido. Desde la homologación de títulos y la obtención de visados, hasta consejos prácticos para adaptarte a tu nueva vida, todo lo encontrarás aquí. Además, te dejamos un recurso indispensable para entender mejor la gestión de documentos. ¿Listo para comenzar tu aventura?

El checklist definitivo: organiza tus documentos como un experto para poder estudiar en España siendo mexicano

La base de un buen comienzo es una preparación impecable. Aquí tienes una guía básica de los requisitos para estudiar en España siendo mexicano:

  • Visado de estudiante: Solicítalo en el consulado español más cercano. Reúne estos documentos básicos: Carta de aceptación de la universidad en España. Comprobante de medios económicos (cuentas bancarias o carta de patrocinio). Seguro médico internacional válido para toda tu estancia. Y por último, tu pasaporte vigente.
  • Homologación de títulos: Solicita la homologación de tu bachillerato en el Ministerio de Educación español. Deberás preparar las copias certificadas de tus calificaciones, traducidas al español por un traductor jurado. 
  • Certificados médicos: Algunos programas pueden requerir un certificado de salud general. Verifica con la universidad que estés considerando.

Usa una app como Evernote o Google Drive para digitalizar y organizar tus documentos. Esto evitará que pierdas información importante.

Antes de volar: lo que nadie te cuenta sobre los preparativos

Mudarte a otro país no solo implica papeleo; es también un cambio cultural y logístico que requiere planificación. Uno de los puntos cruciales es tu maleta. España tiene estaciones bien definidas, así que lleva ropa acorde a la temporada en la que llegarás, pero deja espacio para adquirir prendas específicas una vez estés allí.

Además, organiza tu economía. Lleva una pequeña cantidad en euros para tus primeros días, pero prioriza tarjetas internacionales sin comisiones, como las de Wise o Revolut, que son prácticas y ampliamente aceptadas.

¿Sabías que los enchufes en España son tipo F y la corriente es de 230V? Este pequeño detalle puede ahorrarte incomodidades. También asegúrate de tener instaladas apps útiles como Google Maps para orientación, Moovit para transporte.

 

organiza tus documentos como un experto para estudiar en España siendo mexicano

 

Al llegar a España: primeros pasos para establecerte con éxito y poder estudiar en España siendo mexicano

Tu primer mes en España será clave para sentar las bases de tu nueva vida. Lo primero que debes hacer es registrarte en el ayuntamiento de tu ciudad para obtener el empadronamiento. Este trámite no solo te ayudará a tramitar el Número de Identificación de Extranjero (NIE), sino que también es necesario para acceder a ciertos servicios públicos.

  • Abrir una cuenta bancaria: Bancos como BBVA y Santander ofrecen cuentas específicas para estudiantes. Lleva tu pasaporte y NIE para agilizar el proceso.
  • Alojamiento: Usa portales como Idealista, Fotocasa o apps como Badi para buscar opciones accesibles y seguras. Las residencias universitarias son ideales si buscas comodidad y un entorno académico.

Vida diaria en España: conviértete en local en 30 días

Adaptarte al estilo de vida español es una de las partes más enriquecedoras de esta experiencia. Es por ello que te dejamos un par de datos:

El transporte público 

Es eficiente y económico, especialmente si adquieres un abono mensual. Ciudades como Madrid y Barcelona tienen sistemas integrados de metro, autobuses y trenes que te permitirán moverte fácilmente. Compra una tarjeta de transporte mensual. En Madrid, por ejemplo, cuesta menos de 30 euros para estudiantes menores de 26 años.

La comida

Los mercados locales son un paraíso de productos frescos y accesibles. Lugares como La Boquería en Barcelona o el Mercado de San Miguel en Madrid no solo son buenos para hacer compras, sino también para disfrutar de la gastronomía local.

Conéctate con otros

La clave para integrarte está en participar en actividades extracurriculares. Muchas universidades ofrecen talleres de idiomas, deportes y grupos culturales que te permitirán conocer gente nueva y practicar tu español. Además, busca comunidades de mexicanos en redes sociales; suelen organizar eventos y reuniones que te harán sentir como en casa.

 

Todo lo que necesitas saber para estudiar en España siendo mexicano

 

Saca el máximo provecho de tu experiencia académica

La universidad no solo es un lugar para estudiar, sino también una oportunidad para crecer en todos los sentidos. Asegúrate de inscribirte en las bibliotecas y plataformas digitales de tu institución, donde encontrarás recursos exclusivos que te facilitarán el aprendizaje.

Establecer relaciones con tus profesores es otro aspecto crucial. Participa en tutorías, no solo para aclarar dudas, sino también para construir una red de contactos académicos. Si encuentras difícil adaptarte al sistema educativo español, únete a grupos de estudio; te sorprenderá lo mucho que puedes aprender trabajando en equipo.

Por último, no olvides investigar las becas disponibles. Organizaciones como Fundación Carolina ofrecen ayudas económicas para estudiantes mexicanos en España, una oportunidad que no debes dejar pasar. 

¿Cómo te ayudamos con la gestión de documentos para estudiar en España si eres mexicano?

En la Academia Carlos de la Hoz, te acompañamos en el proceso de gestionar los documentos necesarios para estudiar en España, adaptándonos a las necesidades de cada estudiante según su país de origen.

Estudiantes de países extracomunitarios

Si vienes de un país fuera de la Unión Europea, como México, te asesoramos para homologar tu título de bachiller ante el Ministerio de Educación de España, un trámite que deberás gestionar por tu cuenta. Te explicamos qué documentos necesitas, cómo certificarlos y los pasos a seguir para completarlo correctamente. Una vez homologados tus estudios, nos encargamos de:

  • Acreditación UNED: Subimos tus documentos al sistema de la UNED, necesarios para la inscripción universitaria.
  • Inscripción universitaria: Te ayudamos a elegir la mejor universidad para tu perfil académico y gestionamos todo el proceso de inscripción.

Además, te ofrecemos asesoría personalizada para encontrar la mejor universidad y orientación para buscar alojamiento en tu ciudad destino. Con nuestra experiencia y apoyo, la gestión de documentos será más sencilla, permitiéndote enfocarte en tus estudios. ¿Listo para empezar tu aventura en España? ¡Contáctanos!

Picture of Carlos de la Hoz
Carlos de la Hoz

Educador en ciencias con 8+ años de experiencia, especializado en Biología y Química. Uso tecnología y pedagogía para preparar estudiantes de salud en EBAU/PAU/PCE con éxito.

Todas las entradas

¿Qué te ha parecido?

.

Blogs Relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad