Estudiar en España siendo extrajero

Estudiar en España si eres extranjero

Alumnos extranjeros: ¿Cómo estudiar en España?

La UNED es la encargada de gestionar el acceso de los alumnos extranjeros en las universidades españolas. En el caso de pertenecer a la unión europea, la UNED permite la homologación directa del bachillerato y así calcular la equivalencia entre el bachillerato cursado en tu país y el bachillerato español, otorgando una nota comprendida entre 1-10. La equivalencia varía según el país donde hayas cursado el bachillerato, debido a los diferentes convenios educativos que tiene España con el resto de países de Europa.

¿Qué nota necesito para acceder a mi carrera?

La nota para acceder a las universidades españolas varía entre 5-14. Homologando tu bachillerato extranjero la nota máxima que puedes obtener mediante la equivalencia es 10, y si la carrera a la que quieres acceder solicita una nota de 10 o inferior podrías acceder si superas la nota exigida.

Si la carrera que quieres estudiar requiere una nota de 10 o superior, la UNED permite aumentar la nota de tu expediente mediante las pruebas de competencia específica (PCE).

¿Qué son las PCE?

Son exámenes que nos permite hacer la UNED para aumentar la nota de nuestro expediente. Para carreras como medicina, veterinaria, enfermería o cualquier carrera relacionada con ciencias de la salud, las materias que nos aumentan más la nota son química y biología, ya que para estas carreras ponderan x 0,2 pudiendo obtener 2 puntos por asignaturas y así conseguir llegar a los 14 puntos máximos posibles.

¿Qué nota requiere la universidad en la que quiero estudiar?

La nota para acceder a tu carrera dependerá de la carrera que quieras estudiar y de la universidad en la que quieras entrar. En general para acceder a carreras de ciencias de la salud la nota suele ser superior a 10. Aun así, desde la academia, recomendamos revisar la nota que nos exige la carrera que queremos estudiar en la universidad a la que queremos acceder.