Ebau 2021

Consejos para arrasar en la EBAU 2021

Si quieres arrasar en la EBAU 2021 es importante leer nuestros 5 consejos para conseguir tu objetivo. Solo debes:

  • Estudiar por medio de profesores expertos en la materia.
  • Buscar un buen lugar de estudio, también es importante el uso de herramientas.
  • Usar diversas técnicas de estudios.
  • Tener control sobre tu mente y sentimientos.
  • Ser inteligente a la hora de hacer el examen.

A continuación ampliamos cada uno de estos consejos acompañados de tips muy efectivos para superar la EBAU con buena nota.

1.    Realiza un curso intensivo de Biología y Química para la Ebau

Los cursos intensivos son alternativas que han dado resultados positivos para quienes desean reforzar sus conocimientos y presentar en la EBAU. La Academia de la Hoz cuenta con algunos, específicamente de química y biología, puedes ampliar esta información en el siguiente enlace: Curso intensivo para aprobar en la EBAU 2021.

¿Por qué aconsejamos hacer estos cursos intensivos? A continuación las razones:

  • Es más fácil ser disciplinado y aprender cuando está un profesional impartiendo la clase.
  • Es un curso progresivo, por lo que podrás estudiar comenzando por lo más básico hasta llegar a lo más complejo de la materia.
  • Quienes imparten este curso son expertos en la materia.
  • Si deseas los temarios actuales exigidos en el examen, por medio de la academia tendrás acceso, además, como se indica en la web, cualquier cambio por parte de las universidades se informará durante las clases.
  • Las clases son online, lo que hace mucho más práctica y cómoda la experiencia.

Si quieres contactar y tener más información con relación a los intensivos puedes visitar el enlace que hemos dejado arriba.

2.     Prepara el lugar y las herramientas

¿Qué lugar es mejor para estudiar? Es una pregunta que debes responder para ubicar un espacio similar, te recomendamos que:

  • No haya ruido.
  • Estés solo.
  • No haya ningún otro tipo de distracción.
  • Sea cómodo, por ejemplo que tenga mesa, silla, aire fresco, buena iluminación.

Además recomendamos que no solo tengas un lugar de estudio, tener más de uno te permite variar y hacer más agradable la experiencia. Del mismo modo es importante contar con herramientas que te ayuden a mejorar la calidad de estudio:

  • La conexión a internet, te ayudará a investigar algunas palabras específicas que no entiendas, o cualquier otra duda que pueda surgir en el momento.
  • Usa materiales que sean más fáciles de memorizar según tu capacidad, por ejemplo: documento digital, documento impreso, diapositivas, vídeos, hojas blancas para escribir mientras memorizas, etc.
  • No olvides el cronómetro y la agenda. Así no exageras, pero tampoco te limitas demasiado. Una agenda bien organizada te permitirá estudiar de forma más ordenada y efectiva.

Si es necesario tener tu móvil o computador para estudiar, procura bloquear las redes sociales (u otras aplicaciones) que te distraigan con facilidad.

3.     Aplica las técnicas de estudios

Para aprobar en la EBAU es necesario ser un experto aplicando diversas técnicas de estudios. Ya mencionamos algunas ideas como los vídeos, audios, presentaciones, etc. Sin embargo hay otras que pueden complementar tu estudio, como por ejemplo:

  • Mapas mentales.
  • Otros tipos de esquemas.
  • Lectura rápida, luego lenta y por última lectura comprensiva (luego viceversa). Lo puedes hacer tanto mental como verbal.
  • Utiliza la memoria fotográfica.
  • Haz uso del subrayado y resúmenes.

Otros consejos extras, no olvides estudiar en primer lugar lo menos atractivo y más difícil, estarás menos cansado. La autoevaluación es una opción para aprender más rápido y desarrollar la seguridad. Si permites que alguien más te prepare las preguntas, vigile y corrija, mucho mejor. Mientras más veces lo hagas mejor serán los resultados en la EBAU.

4.     Prepara la mente y los sentimientos

Mientras haya más armonía entre tu cuerpo, mente y sentimientos tienes mayor probabilidad de superar la EBAU. Por eso te recomendamos:

  • Tener hábitos saludables previos al examen, evita todo tipo de enfermedad provocada por descuido.
  • Incluir los ejercicios físicos en tu agenda organizada te puede ayudar a liberar estrés y miedos.
  • Si puedes hablar de como te sientes con tus padres, amigos y otros familiares sería excelente.
  • Aplica algunas técnicas de relajación diaria, así aprenderás a controlar los nervios.
  • Conoce la institución donde realizarás el examen, así te irás adaptando y ganando confianza.
  • Duerme bien, todos los días, al igual que días previos a la evaluación. No te desenfoques, deja todo preparado con días de anticipación.
  • Sé puntual el día del examen, llega al examen antes de la hora para evitar nervios y ansiedad por llegar tarde.
  • Controla la ansiedad con agua y algún que otro alimento sólido, es importante mantener la calma mientras esperas la hora del examen.
  • No dejes que otros estudiantes te contagien de miedo y nervios, evita estar en contacto con ellos.

5.     Sé listo a la hora de presentar el examen

Ser sabio es aprovechar todos los recursos a tu favor y cometer la menor cantidad de errores posibles. Te aconsejamos:

  • Analizar todo el examen antes de responder, así podrás saber cuáles preguntas son más fáciles y rápidas de responder, a ellas le debes dedicar la primera parte del tiempo.
  • Si no entiendes algo pregunta al encargado, más allá de vigilar está para aclarar cualquier duda que las reglas le permitan.
  • No olvides el cronometro, te ayudará administrar mejor el tiempo. Es importante que días previos pongas en práctica tu habilidad para escribir rápido.
  • Es mejor detenerse por un par de minutos y relajarse, que presentar el examen desesperado y con los nervios en descontrol. En caso que entres en una de estas crisis, toma dos minutos o incluso menos para respirar profundo y darte ánimos a ti mismo.
  • Si tienes tiempo para repasar el examen, hazlo. Si no estás muy seguro de una respuesta, toma tu tiempo para analizar y corregir si llega a ser necesario. No olvides verificar la puntuación, ortografía y todo lo relacionado a la escritura, por estos pequeños detalles puedes perder puntuación importante.

Si sigues todos estos consejos podrás aprobar en la EBAU, mientras más disciplinado seas mejores resultados tendrás.