Elegir dónde estudiar Odontología en España es una decisión que marca el rumbo de tu futuro profesional. El país cuenta con algunas de las universidades más reconocidas de Europa en el ámbito de la salud, con planes de estudio que combinan rigor científico, formación clínica y acceso a prácticas desde los primeros años.
Sin embargo, antes de decidir dónde cursar la carrera, es fundamental conocer las diferencias entre universidades públicas y privadas, los requisitos de admisión y los factores que realmente influyen en la calidad de tu formación.
Si tu objetivo es acceder a una de las facultades de Odontología en España, contar con una preparación sólida para la EBAU o para las pruebas específicas de admisión es esencial, especialmente en las carreras del área de la salud. En nuestra academia para preparar la selectividad te orientamos y ayudamos a prepararte para alcanzar la nota que necesitas y presentarte con seguridad a los exámenes de acceso universitario.
Universidades: ¿Públicas o privadas?
Una de las primeras preguntas que suelen surgir al decidir dónde estudiar Odontología en España es si conviene más optar por una universidad pública o una privada. La realidad es que no existe una opción universalmente mejor, sino que depende de tus objetivos, tus recursos y el tipo de formación que busques.
Las universidades públicas se caracterizan por su tradición académica, su alto nivel de exigencia y sus programas de investigación consolidados. Generalmente requieren superar la EBAU con una nota elevada, especialmente en las carreras del área de la salud.
Por otro lado, las universidades privadas ofrecen mayor flexibilidad en el acceso, grupos más reducidos y un enfoque práctico con acceso temprano a clínicas universitarias y convenios internacionales.
Para conocer en detalle las diferencias entre ambos tipos de instituciones y saber cuál puede adaptarse mejor a tu perfil, te recomendamos leer nuestra guía sobre universidad pública o privada, donde analizamos sus ventajas, requisitos y aspectos que debes considerar antes de tomar una decisión.
Costes y duración del Grado en Odontología en España
Antes de decidir dónde estudiar Odontología en España, es fundamental conocer cuánto cuesta la carrera y cuánto tiempo dura realmente. El grado en Odontología tiene una duración media de cinco años, en los que se combina una sólida formación teórica con prácticas clínicas desde las primeras etapas, especialmente en universidades con convenios hospitalarios o clínicas propias.
A continuación, te ofrecemos una visión general de los costes aproximados del grado en Odontología en España, diferenciando entre universidades públicas y privadas:
Universidades públicas
- Matrícula anual: entre 900 € y 2.000 €, dependiendo de la comunidad autónoma.
- Nota de corte: suele situarse entre 12 y 13 puntos sobre 14.
- Gastos adicionales: materiales clínicos, instrumental odontológico, seguros y tasas administrativas.
Estas universidades representan una opción más económica, pero también más competitiva en el proceso de admisión.
Universidades privadas
- Matrícula anual: entre 8.000 € y 18.000 €, según la institución.
- Ventajas principales: instalaciones modernas, grupos reducidos y un enfoque práctico intensivo que permite realizar prácticas en entornos reales desde los primeros cursos.
En cualquier caso, la duración y los costes del grado pueden variar según la universidad y su política interna. Por ello, es recomendable planificar con antelación la inversión académica, valorar las oportunidades de becas y considerar las ayudas disponibles tanto a nivel nacional como regional.
Requisitos de ingreso para estudiar Odontología en España
Tanto si resides en España como si vienes del extranjero, cumplir con los requisitos de ingreso para estudiar Odontología en España es el primer paso hacia tu futura carrera universitaria. La clave está en conocer qué documentos, pruebas y condiciones exige cada tipo de universidad, ya sea pública o privada.
Requisitos generales
- Título de Bachillerato o equivalente que permita el acceso a la universidad.
- Aprobación de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), donde las asignaturas de Biología y Química tienen un peso decisivo.
- Nivel suficiente de español, si procedes de un país no hispanohablante.
- Cumplimiento de los plazos de admisión y presentación de documentación oficial.
Estos requisitos aplican a todos los estudiantes que deseen ingresar a universidades españolas, aunque existen diferencias según el tipo de institución y el origen del candidato.
Si eres estudiante español o de la Unión Europea
Los estudiantes procedentes de España o de otro país miembro de la UE acceden mediante el sistema general de admisión, presentando la nota final de Bachillerato junto con los resultados de la EBAU para españoles o PCE para internacionales. En este caso, las universidades públicas suelen exigir una nota de corte alta (entre 12 y 13 sobre 14), por lo que una buena preparación en Biología y Química puede marcar la diferencia.
Para mejorar tu puntuación, puedes apoyarte en academias especializadas en la preparación para los exámenes EBAU, donde recibirás orientación específica para alcanzar las notas necesarias en las asignaturas más exigentes.
¿Quieres estudiar una carrera de la salud en España?
No necesitas estudiar más, solo hacerlo de forma estratégica. Con nuestra preparación intensiva en materias troncales como Biología y Química, lograrás mejorar tu nota media y aumentar las posibilidades de acceder a la universidad que deseas.


Si eres estudiante internacional (fuera de la Unión Europea)
Si vienes de un país no perteneciente a la UE, el proceso requiere pasos adicionales antes de poder estudiar Odontología en España:
- Homologación o convalidación de tus estudios previos: Es necesario que tu título de secundaria sea reconocido oficialmente en España. Puedes consultar el procedimiento en Homologación y convalidación de títulos extranjeros.
- Acreditación ante la UNEDasiss: Este trámite es fundamental para validar tus calificaciones y poder presentarte al proceso de admisión en universidades españolas.
- Tramitación de visado de estudios: Los estudiantes extracomunitarios deben obtener un visado para estancias superiores a 90 días. Te recomendamos revisar los pasos y requisitos en Trámites para estudiar en España y complementar la información con la guía Estudiar en España siendo extranjero.
Requisitos específicos según el tipo de universidad
Universidades públicas
- Exigen superar la EBAU o PCE con una nota elevada.
- Valoran el rendimiento académico general y las asignaturas de ciencias.
- El proceso de admisión es más competitivo y depende directamente de la nota de corte anual.
Universidades privadas
- Además de la EBAU, pueden incluir entrevistas personales o pruebas de aptitud.
- Evalúan el perfil académico y la motivación del estudiante.
- Aunque las notas exigidas suelen ser más flexibles, la formación práctica y personalizada es uno de sus puntos fuertes.
Tabla Comparativa de Universidades
Para facilitar tu decisión, a continuación te presentamos una tabla comparativa con algunas de las universidades más destacadas para estudiar Odontología en España:
Universidad | Tipo | Ciudad | Coste aprox. anual | Nota de corte |
Universidad Complutense de Madrid | Pública | Madrid | 1.200 €/año | 12,8 |
Universidad de Granada | Pública | Granada | 1.000 €/año | 12,5 |
Universidad de Sevilla | Pública | Sevilla | 1.100 €/año | 12,3 |
Universidad Europea de Madrid | Privada | Madrid | 12.000 €/año | N/A |
Universidad Internacional de Cataluña (UIC) | Privada | Barcelona | 15.000 €/año | N/A |
Consejos Finales para Futuro Estudiante de Odontología
Aquí te dejamos algunos consejos prácticos y concisos para que afrontes tu camino con confianza:
- Define tus prioridades: Determina si valoras una formación investigativa y tradicional o un ambiente más práctico y personalizado.
- Prepárate bien para la EBAU: La nota de corte es clave. Refuerza tus conocimientos en Biología y Química utilizando recursos y cursos intensivos, como los que ofrecemos en nuestros programas para la preparación para los examenes EBAU /.
- Gestiona tu presupuesto: Ten en cuenta todos los gastos asociados, desde la matrícula hasta materiales y transporte.
- Infórmate sobre trámites para estudiantes internacionales: Si eres extranjero, revisa los procedimientos de homologación, visado y requisitos adicionales mediante las guías disponibles sobre Estudiar en España siendo extranjero y Trámites para estudiar en España.
- Consulta opiniones y experiencias: Habla con estudiantes que ya hayan pasado por este proceso para conocer de primera mano la realidad de cada institución.
Estudiar Odontología en España es una de las mejores decisiones para quienes buscan una carrera sólida, con alta empleabilidad y una formación práctica de excelencia. Elegir la universidad adecuada implica analizar no solo los costes o la ubicación, sino también aquello que realmente estás buscando en tu desarrollo profesional. Más allá de decidir entre una institución pública o privada, es esencial contar con las herramientas y la preparación necesarias para acceder a ella con éxito.
En la Academia Carlos de la Hoz, te ayudamos con una preparación específica en las materias clave que te permitirán mejorar tu ponderación y ampliar tus opciones de ingreso. Si deseas orientación personalizada o conocer cómo podemos apoyarte en tu camino hacia la universidad, contáctanos y da el primer paso hacia tu futuro en Odontología.