¿Qué hacer si no apruebas la selectividad? Encuentra el camino alternativo

Qué hacer si no apruebas la selectividad

Resumelo con IA

¿Qué hacer si no apruebas la selectividad? Encuentra el camino alternativo

Resumelo con IA

Tabla de contenidos

No aprobar la EBAU puede parecer, en un primer momento, un golpe duro. Y es justo ahí cuando surge la gran pregunta: ¿qué hacer si no apruebo la selectividad? Aunque pueda sentirse como un freno, la realidad es que existen muchas más salidas de las que imaginas.

Cada año, miles de estudiantes no superan la EBAU en su primer intento, y aun así logran continuar su camino académico o profesional con éxito. Este resultado no te define, ni marca tu futuro para siempre. Lo importante ahora es entender tus opciones, tomar aire y pensar con claridad.

Es por ello que vamos a mostrarte qué caminos puedes seguir si no has aprobado, desde repetir la prueba hasta explorar vías alternativas igual de válidas para acceder a una carrera, un ciclo o una formación profesional. Porque a veces, lo que parece un tropiezo, puede ser solo el inicio de una ruta diferente… y totalmente válida.

Reconociendo y gestionando la presión emocional tras no haber aprobado la selectividad

No aprobar la selectividad puede traer consigo un profundo impacto emocional, generando sentimientos de ansiedad, desilusión y tristeza. Lo más importante en estos momentos es recordar que tales emociones son completamente válidas. Pero, ¿cómo manejarlas adecuadamente?

Primero, es vital reconocer y aceptar estos sentimientos como una parte natural del proceso. La aceptación no significa conformarse con la situación, sino como un paso inicial para superar el reto. Algunas estrategias adicionales para manejar estas emociones:

  • Conectar con el presente: A través de prácticas como la meditación o el mindfulness, puedes mejorar tu concentración y paz mental.
  • Trazar un camino de acción: Diseña un plan paso a paso que te brinde esperanza y dirección.
  • Establecer prioridades: Identifica qué es lo verdaderamente importante para ti en este momento y enfócate en ello.
  • Buscar apoyo profesional: A veces una conversación con un profesional puede brindar un nuevo enfoque y aliviar el peso emocional.
  • Sumergirte en actividades creativas: El arte, la música, la escritura pueden ser formas efectivas de expresar y liberar emociones.

La introspección personal y el establecimiento de metas claras son esenciales para avanzar después de un desafío como este.

Explorando las alternativas académicas: Más allá de la selectividad

Cuando se cierra una puerta, múltiples ventanas se abren. Es fundamental comprender que no aprobar la selectividad no elimina tus oportunidades educativas. Por el contrario, abre una variedad de rutas alternativas que pueden ser igualmente enriquecedoras y efectivas.

Preparándote para la siguiente convocatoria

Formación profesional como una opción viable

La formación profesional es una opción prominente que ofrece una inmersión directa en el ámbito laboral con programas prácticos y especializados. Estas opciones están diseñadas para desarrollar habilidades específicas demandadas por los empleadores. 

¿En qué especialidades podrías enfocarte? Áreas como auxiliares de enfermería, técnicos de laboratorio y asistencia sanitaria son solo algunas de las muchas disponibles. Al elegir esta ruta, mejoras tus perspectivas de empleo gracias a un perfil técnico más robusto.

Cursos puente y estudios internacionales

Para quienes no se rinden fácilmente y ven más allá de las fronteras, los cursos puente son una excelente vía para prepararse nuevamente hacia la universidad. Estos cursos conectan tus estudios actuales con oportunidades universitarias futuras. 

En paralelo, estudiar en el extranjero se presenta como una gran alternativa no solo académica sino también cultural. Esta experiencia educativa te puede llevar a países como Irlanda o Australia, donde se valoran otras trayectorias académicas.

Programas online y universidades a distancia

La educación a distancia permite aprender con libertad, sin las ataduras de las estructuras tradicionales. Hoy en día, muchas universidades reconocidas ofrecen programas online en diversas áreas, desde ciencias exactas hasta humanidades. 

Instituciones como la UNED dan acceso a títulos y certificados de alta calidad. La flexibilidad y adaptabilidad de estos formatos permiten a los estudiantes gestionar su tiempo mientras asumen otras responsabilidades, preparando simultáneamente su retorno al ámbito académico presencial si así lo desean.

Voluntariado y prácticas laborales

Invertirse en voluntariado y prácticas laborales es otra vía significativa para construir habilidades y ganar experiencia en la vida real. Estas experiencias no solo enriquecen tu currículo, sino que además forjan valiosos vínculos en tu ámbito profesional de interés. 

Trabajar o ser voluntario en instituciones como hospitales o centros de investigación te permite adquirir conocimiento práctico aplicable y relevante a casi cualquier carrera, demostrando tu compromiso y pasión por el campo de la salud u otros sectores.

Preparándote para la siguiente convocatoria

Afrontar la selectividad nuevamente es también una opción válida y enriquecedora. Prepararte con las herramientas correctas puede aumentar significativamente tus probabilidades de éxito. Para quienes se preguntan si se puede repetir la EBAU en julio para subir nota, es completamente viable y representa una excelente oportunidad para intentarlo de nuevo con un enfoque renovado.

Estrategias efectivas para aprobar la próxima vez

Una vez comprometido con la intención de presentarte otra vez, las siguientes tácticas te proveerán un camino más certero hacia tus metas:

  • Inscribirte en cursos intensivos: Los servicios como los de academias para preparar selectividad, son fundamentales para reforzar conocimientos y desarrollar técnicas eficaces de estudio.
  • Organizar sesiones regulares de revisión: Establece horarios dedicados exclusivamente a estudio sin interrupciones.
  • Utilizar recursos online adicionales: Herramientas digitales y plataformas educativas gratuitas pueden complementar tus clases.
  • Establecer un grupo de estudio: Trabajar con tus pares te ayuda a comprender perspectivas diversas y a cimentar el aprendizaje mediante la enseñanza recíproca.
  • Tomar breves descansos durante el estudio: No subestimes la importancia de pausar ocasionalmente para refrescar tu mente.

Para aquellos interesados en Medicina, el camino puede variar. Existe también la alternativa de cómo entrar en medicina si no te da la nota, ofreciendo otros métodos y estrategias para alcanzar este cometido.

¿Quieres estudiar una carrera de la salud en España?

No necesitas estudiar más, solo hacerlo de forma estratégica. Con nuestra preparación intensiva en materias troncales como Biología y Química, lograrás mejorar tu nota media y aumentar las posibilidades de acceder a la universidad que deseas.

Maximizar habilidades en asignaturas clave

Dentro de las asignaturas que pueden definir un perfil académico competitivo, Química y Biología juegan roles cruciales en carreras de la Salud. Mejorar en ambas no solo afina tus habilidades específicas, sino que refuerza tu preparación general para la selectividad. Considere explorar guías como Cómo estudiar Química y Consejos para estudiar Biología para métodos efectivos.

Finalizar esta etapa no significa haber llegado al destino final. En cambio, representa el inicio de un viaje hacia el descubrimiento personal. Mantener una actitud de aprendizaje constante y utilizar los recursos adecuados puede abrir puertas que incluso no imaginabas estaban allí. 

Podemos ayudarte en este proceso con especializacion en carreras de salud, proporcionando cursos online intensivos, simulacros oficiales, y asesoría integral para situarte en el camino correcto hacia tus aspiraciones académicas y profesionales.

Picture of Carlos de la Hoz
Carlos de la Hoz

Educador en ciencias con 8+ años de experiencia, especializado en Biología y Química. Uso tecnología y pedagogía para preparar estudiantes de salud en EBAU/PAU/PCE con éxito.

Todas las entradas

¿Qué te ha parecido?

.

Blogs Relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad