Acabas de salir de la prueba de selectividad, y probablemente te preguntes qué hacer después de la EBAU. Este es un momento crítico y lleno de incertidumbres. Has entregado tus mejores esfuerzos y ahora la espera de los resultados puede ser desconcertante. Sentirse así es totalmente comprensible.
La realidad es que este momento puede ser una mezcla de excitación por lo que vendrá y ansiedad por lo incierto. Tanto si crees que lo hiciste bien, como si tienes dudas o incluso temor, se trata de comprender tus emociones y planear tus siguientes pasos de la manera más acertada posible.
Comprender tus emociones tras la EBAU
Es completamente normal experimentar una mezcla de emociones al finalizar la EBAU. El alivio se combina con la incertidumbre, y eso puede generar ansiedad. Lo primero que debes hacer es aceptar tus emociones y permitirte sentirlas sin juicios. Continuar ignorando o reprimiéndolas tiende a amplificarlas.
Una técnica útil es dedicar tiempo a actividades relajantes que te permitan despejar la mente, como el yoga, la meditación o incluso paseos al aire libre. También es importante que no te aísles, hablar sobre tus sentimientos y experiencias con amigos o familiares que hayan pasado por lo mismo puede ser reconfortante. Estos pasos te ayudarán a gestionar el estrés y encarar con claridad las decisiones que debes tomar.
Analiza tus resultados con calma y objetividad
Antes de actuar, dedica tiempo a reflexionar sobre los resultados que has obtenido. Es fundamental que no te precipites a conclusiones o decisiones sin antes comprender en profundidad lo que significan tus calificaciones. Para un análisis completo y efectivo, te sugerimos usar nuestra guía para calcular tu nota EBAU paso a paso.
Estudia cómo estos puntajes se alinean con los requisitos de las carreras universitarias que tienes en mente. Si bien las calificaciones juegan un papel crucial, también deberías evaluar otras fortalezas y áreas de interés que podrían abrirte puertas. Este enfoque integral te dará mayor claridad y te permitirá hacer elecciones informadas sobre tu futuro académico.
Si tienes dudas sobre haber aprobado, considera estas opciones
Tener incertidumbre respecto a haber aprobado o no la EBAU puede ser una fuente constante de preocupación. Pero no dejes que estas dudas te paralicen. Primero, espera con paciencia los resultados oficiales, ya que apresurarse a conclusiones no confirmadas suele generar más ansiedad.
Mientras tanto, utiliza el tiempo para explorar opciones en todos los escenarios. Por ejemplo, si los resultados no son favorables, podrías necesitar prepararte para un nuevo intento. En este caso, asistir a cursos de revisión o grupos de estudio te será de gran ayuda.
Si quieres estudiar una carrera de la salud, academias como la nuestra pueden ofrecerte un marco estructurado y apoyo en esta etapa crítica. Además, puedes consultar cómo suele ser la selectividad más difícil por comunidades, para una vista de perspectiva amplia sobre las distintas subjetividades que enfrentan los estudiantes en España.
Camino a seguir si te sientes satisfecho con tus resultados
Si tus resultados superan tus expectativas, estás listo para avanzar hacia nuevas etapas. El primer paso es revisar todas las opciones académicas abiertas y cómo encajan en tus aspiraciones de carrera. Quizás estás considerando un futuro en Medicina; si es así, necesitas conocer bien cómo se sitúa la nota de corte en Medicina y cómo impactan tus resultados actuales.
Evalúa cuidadosamente las ofertas académicas, los programas y las universidades disponibles. Participa en días de puertas abiertas o seminarios, y conversa con estudiantes o profesores dentro de los programas que te interesan.
Las decisiones que tomes aquí establecerán una base sólida para tu carrera futura. Aprovecha también para investigar otros factores como la ubicación y el foco de cada institución, cosas que influyen en la calidad de vida y en el tipo de experiencia universitaria que desearás tener.
Prepararte si sabes que no has aprobado y lo que puedes hacer
Las calificaciones inesperadas no deben ser una sentencia final. Es simplemente una llamada para adaptarse y potencialmente volver a intentarlo. La verdadera clave en este punto es armarnos con las mejores herramientas y estrategias para asegurar mejores resultados en el futuro. Puedes obtener acceso a cursos especializados, tales como los que se centran en Biología para la EBAU.
Espacios de prácticas guiadas, asesorías personalizadas y simulacros educativos auténticos serán tus aliados. Además, la preparación debe ser óptima y considerar materiales adicionales y métodos que quizás no exploraste antes.
Ensayo-aprendizaje es un enfoque positivo que naturalmente comprende mejoras y adaptaciones. La repetición efectiva convierte áreas de dificultad en simples escalones hacia el éxito.
¿Quieres estudiar una carrera de la salud en España?
No necesitas estudiar más, solo hacerlo de forma estratégica. Con nuestra preparación intensiva en materias troncales como Biología y Química, lograrás mejorar tu nota media y aumentar las posibilidades de acceder a la universidad que deseas.


Preguntas frecuentes y consejos adicionales
¿Qué opciones tengo si quiero mejorar mis calificaciones?
Repetir la EBAU es una opción válida y muchos estudiantes se benefician al hacerlo. En lugar de replanteártelo como un obstáculo, puedes verlo como una oportunidad para mejorar aspectos donde anteriormente sentiste debilidad. Intenta identificar y trabajar sobre esas áreas específicas con un programa de estudios más adaptado a tus necesidades individuales.
Todavía estoy indeciso sobre qué carrera elegir. ¿Cómo puedo aclarar mis ideas?
Acudir a un orientador vocacional o participar en talleres de descubrimiento de carrera es una gran idea. Estas experiencias te ayudarán a identificar qué opciones de estudios complementan mejor tus habilidades e intereses. Considera también conversar con profesionales que trabajen en los campos que consideras, participando en charlas o eventos de networking.
¿Qué puedo hacer hasta que se entreguen los resultados para mantenerme ocupado y positivo?
Se trata de mantener la mente ocupada. Tómate este tiempo para explorar intereses personales o proyectos que has relegado. Desde aprender un nuevo idioma, hasta inscribirte en clases de arte o programación, cada actividad realizada te enriquece y suma a tu futuro personal y profesional. Recuerda, la productividad bien balanceada es clave para mantener una mentalidad positiva.
¿Hay formas de avanzar en decisiones antes de obtener los resultados?
Sí, puedes comenzar a recopilar información y documentación que necesitarás para las aplicaciones universitarias o entrevistas. Independientemente de los resultados, es un buen momento para ajustar el currículo, redactar cartas de presentación, e identificar oportunidades de becas. Esta preparación anticipada te resguardará de la prisa o el estrés más adelante.
¿Cómo enfrentar el rechazo en caso de no llegar a la universidad deseada?
El rechazo puede ser difícil, pero no debes verlo como el fin del camino. Usa esta experiencia como motivación para mejorar y reevaluar tus opciones. Recuerda que hay muchas rutas hacia el éxito, y no todas son directas. Reconsidera otras universidades, opciones de carreras o caminos de formación técnica que enriquezcan tu habilidad y sean la entrada a futuros logros excepcionales.
Este periodo que sigue a la EBAU puede ser un catalizador positivo para grandes transformaciones; lo esencial es actuar con confianza y preparación. Es el momento para tomar las riendas sobre cómo todo tu esfuerzo académico se traducirá hacia objetivos aún más ambiciosos.
En nuestra Academia Carlos de la Hoz estamos aquí para apoyar tus decisiones, proporcionarte asesoramiento efectivo y ayudarte en el cumplimiento de las metas que te propongas, principalmente en carreras de la salud. Te animamos, sea cual sea la dirección que decides, que sigas comprometido con tu desarrollo. Este es solo el principio de lo que puede ser un futuro brillante y prometedor.