¿Sabías que el 90 % de los estudiantes que acceden a Medicina en España provienen del itinerario de Ciencias o Ciencias de la Salud? La elección del bachillerato para entrar a Medicina no solo determina tus materias de estudio, sino también tus oportunidades de acceder a una de las carreras más competitivas del país. Tomar esta decisión con información clara puede marcar la diferencia entre alcanzar tu meta o quedarte a las puertas de ella.
Si tu sueño es vestir la bata blanca y formar parte del mundo sanitario, entender cómo prepararte desde el Bachillerato es el primer paso. En este artículo descubrirás qué modalidades te acercan más a Medicina, qué materias tienen mayor peso en las pruebas y cómo planificar tu preparación para los exámenes EBAU con estrategias efectivas que aumenten tus posibilidades de éxito.
La importancia de elegir el Bachillerato correcto para Medicina
Elegir el bachillerato para entrar a Medicina no es solo un trámite académico, sino un paso decisivo para acceder a una carrera con una de las notas de corte más altas en España. Las universidades valoran especialmente a quienes provienen del itinerario de Ciencias o Ciencias de la Salud, ya que estas modalidades ofrecen la base científica necesaria para afrontar con éxito tanto la EBAU como los primeros cursos del grado. Algunos motivos por los que esta elección es clave:
- Ponderaciones más favorables: asignaturas como Biología y Química suelen ofrecer la máxima puntuación en la fase específica de la EBAU.
- Preparación práctica: estas modalidades fortalecen competencias como el razonamiento científico y la comprensión de procesos biológicos.
- Mejor adaptación al grado: los estudiantes de Ciencias llegan con una base sólida en las materias más exigentes de Medicina.
- Competitividad real: quienes eligen otros itinerarios parten con desventaja al no cursar materias con alto peso en la nota de admisión.
Modalidades de Bachillerato más recomendadas
A la hora de elegir el bachillerato para entrar a Medicina, lo esencial es entender qué opciones te preparan mejor para acceder al grado y afrontar con éxito los exámenes de selectividad. En España, las modalidades más recomendadas son las de Ciencias y Ciencias de la Salud, ya que proporcionan una base sólida en Biología, Química y otras materias con alta ponderación en la EBAU.
La elección entre una u otra dependerá de tus intereses y del enfoque de aprendizaje que prefieras. Si deseas potenciar tu preparación desde ahora, te recomendamos revisar nuestros recursos para la preparación para los exámenes EBAU, donde encontrarás materiales, simulacros y acompañamiento especializado para carreras sanitarias.
Opción en Ciencias
La modalidad de Ciencias se caracteriza por incluir asignaturas como Matemáticas, Física, Química y Biología, pilares fundamentales para cualquier estudiante que aspire a cursar Medicina.
Este itinerario desarrolla el razonamiento lógico, la capacidad analítica y el pensamiento científico, habilidades indispensables para superar la EBAU y para afrontar con éxito las materias del primer curso universitario.
Además, las asignaturas de Biología y Química son las que más ponderan en la nota de admisión, por lo que un buen desempeño en ellas puede marcar una diferencia significativa en tus resultados. Para reforzar tu rendimiento, puedes consultar la Preparación para la EBAU de Biología. Esta modalidad es ideal si disfrutas del razonamiento científico y te sientes cómodo con un aprendizaje teórico y cuantitativo.
Opción en Ciencias de la Salud
La modalidad de Ciencias de la Salud está pensada para quienes buscan una conexión más directa con el ámbito médico desde el bachillerato. Incluye materias como Biología, Química, Anatomía y Fisiología, y en algunos centros también se incorporan contenidos de Psicología o Salud Pública.
Su principal ventaja es que te permite acercarte desde temprano a los fundamentos de la Medicina, relacionando el estudio con la práctica y fomentando una comprensión integral del cuerpo humano.
Al igual que la modalidad de Ciencias, esta opción te prepara para rendir con éxito la EBAU, ya que concentra asignaturas con una alta ponderación en la nota final. Puedes consultar más detalles sobre los requisitos y ponderaciones actuales en el artículo Nota de corte en Medicina. Si te interesa el funcionamiento del cuerpo humano y prefieres una formación más práctica y aplicada, esta modalidad puede ser la mejor elección para ti.
¿Quieres estudiar una carrera de la salud en España?
No necesitas estudiar más, solo hacerlo de forma estratégica. Con nuestra preparación intensiva en materias troncales como Biología y Química, lograrás mejorar tu nota media y aumentar las posibilidades de acceder a la universidad que deseas.
Materias clave y ponderaciones en la EBAU
Entender cómo funciona la ponderación de las asignaturas en la EBAU es esencial para planificar tu camino hacia Medicina. En esta prueba, no todas las materias suman lo mismo, y elegir bien puede marcar la diferencia en tu nota final.
La nota de admisión a la universidad se calcula combinando tres elementos:
- 60 % corresponde a la media de Bachillerato.
- 40 % proviene de la fase general de la EBAU.
- Además, puedes sumar hasta 4 puntos extra gracias a la fase específica.
Es en esta fase específica donde entran en juego las materias clave:
- Biología y Química son las asignaturas que más ponderan para Medicina, con un valor de 0,2 cada una. Si sacas buena nota en ambas, puedes añadir hasta 4 puntos a tu nota final.
- Matemáticas II y Física también pueden ponderar 0,1 o 0,2, según la comunidad autónoma y la universidad donde postules.
Por eso, elegir la modalidad de Ciencias o Ciencias de la Salud no solo te prepara académicamente, sino que te coloca en ventaja competitiva para alcanzar la nota de corte. Si quieres conocer los valores actualizados según tu universidad, revisa nuestro artículo sobre la Nota de corte en Medicina.

¿Se puede estudiar Medicina desde otro Bachillerato?
Sí, es posible estudiar Medicina incluso si no cursaste la modalidad de Ciencias o Ciencias de la Salud, aunque requerirá un refuerzo adicional. Lo importante es que domines las materias que más ponderan en la EBAU, especialmente Biología y Química, ya que son determinantes en la nota de admisión.
Si provienes de otro itinerario, puedes compensar esa falta de base científica con una preparación específica. Los cursos intensivos, simulacros y tutorías personalizadas te permitirán reforzar los contenidos necesarios para competir en igualdad de condiciones. En nuestra academia para preparar la selectividad, ofrecemos programas adaptados para quienes buscan nivelarse y preparar la EBAU con enfoque sanitario, sin importar el bachillerato cursado.
La clave está en estudiar con estrategia, priorizando las asignaturas que más impacto tienen en la nota final y organizando tu tiempo de forma eficiente. Con constancia y una orientación adecuada, acceder a Medicina desde otro bachillerato es totalmente posible.
Consejos para elegir Bachillerato
Elegir el bachillerato correcto para estudiar Medicina no se trata solo de mirar las materias, sino de conocerte y planificar tu camino con estrategia. Analiza tus fortalezas, tus gustos y lo que realmente te motiva, porque esa elección marcará tu preparación para la EBAU y para el grado universitario.
- Evalúa tus habilidades: si te sientes cómodo con la lógica y los números, Ciencias puede ser ideal; si prefieres lo biológico y humano, Ciencias de la Salud encajará mejor.
- Revisa las ponderaciones: asegúrate de que tu itinerario incluya asignaturas con peso en Medicina, como Biología y Química.
- Planifica a largo plazo: la preparación para la selectividad empieza desde el primer curso de Bachillerato.
- Habla con orientadores o estudiantes que ya pasaron por el proceso; sus experiencias pueden ayudarte a decidir.
- Define metas claras: saber a dónde quieres llegar te permitirá mantener la constancia y ajustar tu estudio.
Más allá de elegir el itinerario correcto, recuerda que puedes reforzar tu preparación con apoyo especializado. En la Academia Carlos de la Hoz te ayudamos a preparar la selectividad con enfoque sanitario, con cursos intensivos, simulacros y asesoría personalizada para que alcances tu objetivo de estudiar Medicina.





