PAU Castilla y León 2025: fechas, estructura, criterios y todo lo que necesitas saber

PAU Castilla y León 2025: fechas, estructura, criterios y todo lo que necesitas saber

Tabla de contenidos

Si vas a presentarte a la PAU Castilla y León 2025, necesitas tenerlo todo claro: desde las fechas exactas del examen hasta cómo será la estructura de las pruebas, qué entra en cada materia y cómo te van a corregir. 

Y no se trata solo de cumplir el trámite, sino de preparar cada parte con estrategia y seguridad, especialmente si quieres acceder a carreras universitarias con alta demanda como Medicina, Enfermería o Biotecnología.

A continuación, te ofrecemos una guía completa y actualizada sobre la PAU en Castilla y León para 2025. Un contenido pensado para estudiantes que realmente quieren entender cómo funciona el proceso y cómo pueden prepararse de la mejor manera posible. 

¿Qué cambios hay en la PAU de Castilla y León para 2025?

Buena noticia: no hay grandes cambios estructurales respecto al modelo que se ha venido aplicando en los últimos años. La PAU o EBAU 2025 en Castilla y León mantiene su formato tradicional, aunque con algunas adaptaciones menores en contenidos según el currículo de Bachillerato de la LOMLOE. Esto significa que si ya estabas familiarizado con las pruebas anteriores, no te tomara por sorpresa.

Lo que sí debes tener en cuenta es que los criterios de corrección y la organización del examen siguen estrictamente lo indicado por las universidades públicas de la comunidad, como la Universidad de Valladolid y la Universidad de León. Por eso es fundamental estar al tanto de cualquier actualización que se publique en sus portales oficiales.

Fechas clave para la PAU Castilla y León 2025

Estas son las fechas oficiales que ya han sido confirmadas para Castilla y León:

  • Convocatoria ordinaria: 3, 4 y 5 de junio de 2025.
  • Convocatoria extraordinaria: 1, 2 y 3 de julio de 2025.
  • Publicación de notas: dentro de los cinco días siguientes a la última prueba.
  • Revisión y reclamaciones: abiertas justo después de la publicación de calificaciones.

Además, el proceso de matriculación suele abrirse en mayo (para la ordinaria) y a finales de junio (para la extraordinaria). Es clave que lo gestiones a través de tu centro educativo o universidad.

 

PAU Castilla y León 2025 - cambios que hay

 

Estructura del examen: ¿cómo se organiza la PAU 2025 en Castilla y León?

El examen se divide en fase obligatoria y fase voluntaria. La obligatoria incluye cuatro asignaturas:

  • Lengua Castellana y Literatura II
  • Historia de España
  • Lengua Extranjera (Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Portugués)
  • Una asignatura troncal de modalidad (a elegir según tu itinerario de Bachillerato)

La fase voluntaria te permite subir nota con materias específicas (hasta cuatro), como Química, Biología, Física, Geografía, Dibujo Técnico o Economía.

Cada prueba dura 90 minutos y presenta dos opciones (A o B), de las que eliges una. La nota final se calcula ponderando las notas de Bachillerato (60%) y la media de la fase obligatoria (40%), más los puntos adicionales de la fase voluntaria.

Contenidos que se evalúan en la PAU 2025

Los contenidos siguen el currículo marcado por la LOMLOE, y aunque no hay grandes sorpresas, sí es importante revisar bien los bloques temáticos de cada asignatura.

Por ejemplo:

Estos contenidos se aplican tanto a la fase obligatoria como a la voluntaria, dependiendo de las materias que elijas.

¿Cómo se corrige la PAU en Castilla y León?

La corrección sigue una matriz de evaluación oficial que se publica cada curso. Algunos puntos importantes:

  • Cada examen vale un máximo de 10 puntos.
  • Las preguntas se valoran por bloques, y es obligatorio justificar las respuestas, especialmente en ciencias.
  • Se penalizan faltas de ortografía en lengua y literatura.
  • En materias como Química y Biología, se valoran los pasos intermedios, el uso correcto de unidades, la organización del ejercicio y la coherencia de los resultados.

Conocer estos criterios es clave para preparar simulacros que realmente te ayuden a mejorar.

¿Dónde y cómo me matriculo?

  • La matrícula se hace a través de tu centro educativo si vienes de Bachillerato.
  • Si vienes de FP o eres mayor de 25, deberás contactar directamente con la universidad.
  • Los estudiantes internacionales pueden acogerse al proceso general, convalidando materias si procede. Para eso, revisa bien la normativa sobre selectividad 2025 y sus equivalencias.

 

Fechas clave para la PAU Castilla y León 2025

 

Recursos y materiales para prepararte

Para estudiar con seguridad, lo ideal es trabajar con:

  • Modelos de exámenes anteriores (que puedes descargar desde las webs de la UVA y la Universidad de León).
  • Guías de evaluación y criterios de corrección actualizados.
  • Preparación específica por asignatura, como nuestra preparación de la EBAU en Química y Biología, donde trabajamos con simulacros, explicaciones grabadas y soporte docente.

Los criterios de corrección según las universidades de Castilla y León

Aunque todas las materias tienen sus propias guías de evaluación, hay una serie de principios generales que aplican a todas las asignaturas, y que han sido unificadas por las universidades públicas de la comunidad:

  • Claridad y estructura: Las respuestas deben estar bien redactadas, organizadas y con una exposición lógica. No se valora únicamente el resultado, sino cómo llegas a él.
  • Justificación del razonamiento: Especialmente en materias como Química o Matemáticas, no basta con dar el resultado. Se debe mostrar el desarrollo, los cálculos intermedios y explicar los pasos.
  • Uso correcto del lenguaje científico: En Lengua, Historia, Biología o Química se valora que utilices correctamente la terminología propia de cada materia. Las faltas de ortografía también penalizan.
  • Unidades y precisión: En las ciencias, dar la respuesta sin unidades o con errores en notación puede implicar pérdida de puntos, aunque el resultado numérico sea correcto.

Por ejemplo, en la materia de Química, se valoran:

  • La escritura correcta de ecuaciones químicas.
    El uso adecuado de fórmulas.
  • La interpretación de gráficos o datos.
  • La claridad al representar mecanismos de reacción u operaciones.

Por eso, cuando hablamos de una preparación para la EBAU en Química en Castilla y León, no se trata solo de aprender teoría, sino de practicar cómo responder con el formato que los correctores esperan. En la Academia Carlos de la Hoz, trabajamos con criterios reales y modelos oficiales, para que sepas exactamente qué esperan de ti.

Preguntas frecuentes sobre la PAU Castilla y León 2025

¿Puedo presentarme solo para subir nota?

Sí, puedes presentarte únicamente a la fase voluntaria si ya tienes superada la fase obligatoria en años anteriores. Esto es ideal si necesitas mejorar tu nota de admisión para entrar en una carrera con nota de corte alta.

¿Qué pasa si suspendo una asignatura?

Para que tu nota de la fase obligatoria compute, debes tener al menos un 4 en cada una de las pruebas y una media mínima de 5 en esa fase. Si no cumples este requisito, tu nota no se tendrá en cuenta para acceder a la universidad.

¿Cómo se publican las notas?

Las calificaciones se publican en los portales oficiales de las universidades (UVA, Universidad de León, etc.), y puedes acceder con tus credenciales personales. Recuerda anotar tus claves y revisar bien las fechas de publicación, suelen ser muy puntuales.

¿Puedo pedir revisión o ver mi examen?

Sí. Una vez se publiquen las notas, dispones de un plazo de tres días hábiles para solicitar revisión. El examen será corregido de nuevo por un segundo corrector. Además, puedes pedir ver el examen en persona para entender posibles errores o valoraciones.

¿Puedo elegir asignaturas diferentes en la fase voluntaria?

Sí. Puedes presentar materias distintas a las de tu itinerario de Bachillerato, siempre que estén disponibles y cuenten para el acceso a la carrera que te interesa. Aquí es donde muchos eligen asignaturas como Química o Biología, que ponderan alto en carreras de ciencias de la salud.

¿Hay diferencias entre universidades dentro de Castilla y León?

No. El modelo de examen, fechas y criterios suelen ser comunes para toda la comunidad. La EBAU es coordinada entre todas las universidades públicas de Castilla y León, aunque la gestión específica puede variar ligeramente (por ejemplo, la plataforma donde se suben las notas).

¿Y si soy estudiante internacional o vengo de otra comunidad?

También puedes presentarte, pero deberás cumplir con ciertos trámites de homologación o convalidación, según tu caso. En el caso de estudiantes internacionales, revisa bien la información actualizada sobre la selectividad 2025 para saber cómo se adapta a tu situación.

Prepárate con estrategia

La PAU Castilla y León 2025 es tu pasaporte a la universidad, y aunque no trae grandes sorpresas, sí exige preparación, conocimiento del proceso y foco. Cuanto mejor sepas cómo será el examen, qué entra y cómo se corrige, más seguro llegarás al gran día.

Si estás buscando una guía real, práctica y adaptada a tu nivel, en la Academia Carlos de la Hoz te ayudamos con todo en la preparación para carreras de la Salud, con un enfoque en las materias más importantes de la EBAU en Biología y Química en Castilla y León. Desde la teoría hasta los ejercicios tipo examen, simulacros, correcciones y acceso directo a profesores.

¿Listo para empezar tu preparación? Escríbenos y empieza hoy mismo tu camino hacia la universidad.

Picture of Carlos de la Hoz
Carlos de la Hoz

Educador en ciencias con 8+ años de experiencia, especializado en Biología y Química. Uso tecnología y pedagogía para preparar estudiantes de salud en EBAU/PAU/PCE con éxito.

Todas las entradas

¿Qué te ha parecido?

.

Blogs Relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad