Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU)
Si has terminado bachillerato o un ciclo formativo de grado superior y quieres estudiar medicina, fisioterapia, enfermería o cualquier carrera relacionada con ciencias de la salud, te preparamos Química y Biología de la fase de admisión de la EBAU para que así puedas estudiar la carrera que deseas.
¿Qué es la EBAU?
La EBAU es a evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad, anteriormente conocida como selectividad. Es la prueba de acceso que necesita hacer todo alumno con bachillerato español para acceder a cualquier universidad española. Según la comunidad autónoma recibe otros nombres como EVAU, ABAU, EAU, PAU, y PEvAU.
¿Qué exámenes componen la EBAU?
Esta prueba se realiza en dos convocatorias; una ordinaria en junio, y otra extraordinaria en julio (en algunas comunidades autónomas como Andalucía, la convocatoria extraordinaria se realiza en septiembre). Está compuesta por dos fases:
- Fase de acceso: formada por 4 exámenes. Estos exámenes serán los mismos para todos los alumnos independientemente de la carrera que vayan estudiar.
- Fase de admisión: las materias para examinarse varían en función de la carrera que quieras cursar y de la universidad donde quieras estudiar. Por regla general toda persona que quiera estudiar Medicina, Veterinaria, Enfermería, Fisioterapia o cualquier carrera relacionada con las ciencias de la salud en España tendrá que examinarse de Química y Biología.
¿Cómo calcular tu nota de acceso a la universidad?
La nota de cualquier alumno español se calcula sobre 14 puntos.
Si has cursado bachillerato:
- 6 puntos: tu nota media de bachillerato x 0.6.
- 4 puntos: 4 exámenes de la fase general, cada uno pondera x 0,1.
- 4 puntos: alumnos que vayan a estudiar Medicina, Veterinaria o cualquier grado relacionado con las ciencias de la salud, deberá examinarse de Química y Biología, ya que cada examen pondera x 0,2 para estas carreras.
Si has cursado un ciclo formativo de grado superior:
La nota general del ciclo formativo representará la suma de los 6 puntos de bachillerato más la fase de acceso de la EBAU. El resto de puntos hasta llegar a los 14 posibles se obtendrán de la realización de los exámenes de Química y Biología, ya que como hemos dicho, estos exámenes ponderan x 0,2 para las carreras antes mencionadas.
¿Cuál es la nota de corte de la carrera que quiero estudiar?
La nota de ingreso a cada grado varía según la universidad en la que queramos estudiar. Lo mejor para conocer la nota de corte de la carrera que quieres estudiar es consultarlo en la página Web propia de la universidad.
¿Por qué enseñamos en nuestra academia Química y Biología?
Son dos asignaturas, que en carreras centradas en ciencias de la salud, marcan la diferencia al tener un impacto de 4 puntos sobre los 14 puntos finales posibles. Por eso nos centramos en darte la mejor formación con nuestros intensivos de la Ebau con un temario adaptado, ofrecerte las mejores herramientas para que puedas realizar estas pruebas de la manera más exitosa posible, y así conseguir entrar en estas carreras cuya exigencia y demanda es tan alta.
Te esperamos en Academia Carlos de la Hoz, en Badajoz.