¿Dónde estudiar Fisioterapia en España?

¿Dónde estudiar Fisioterapia en España?

Tabla de contenidos

​Si estás buscando dónde estudiar fisioterapia en España, has llegado al lugar indicado. A continuación, te presentamos una selección de las mejores universidades españolas que ofrecen el Grado en Fisioterapia, detallando aspectos clave como su plan de estudios, oportunidades de prácticas, idoneidad para estudiantes extranjeros, tipo de institución (pública o privada) y requisitos de admisión. Además, abordaremos consideraciones esenciales para estudiantes internacionales que deseen cursar esta carrera en España.​

Las mejores universidades para estudiar Fisioterapia en España

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Ubicada en la capital, esta universidad pública es una de las más prestigiosas del país. Su Grado en Fisioterapia se imparte en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, con una formación completa de cuatro años que combina teoría rigurosa y prácticas clínicas en centros sanitarios del sistema público madrileño.

El plan de estudios incluye materias como anatomía, fisiología, biomecánica, técnicas de intervención fisioterapéutica y rehabilitación neurológica. Las prácticas están integradas en los últimos cursos y se realizan en hospitales públicos, lo que permite al estudiante enfrentarse desde el inicio a casos reales.

Para acceder desde el extranjero, es necesario homologar el título de bachillerato y superar las pruebas de acceso correspondientes. La nota de corte suele estar por encima del 10, por lo que es importante contar con una buena preparación previa, especialmente en asignaturas como Biología y Química.

Universidad de Valencia (UV)

Esta universidad pública ofrece una formación muy completa y valorada tanto en España como a nivel internacional. El grado de Fisioterapia en la UV tiene una duración de cuatro años y pone un gran énfasis en la intervención clínica, combinada con proyectos de investigación aplicada.

Desde el tercer curso, los estudiantes acceden a prácticas clínicas en hospitales públicos de la Comunidad Valenciana. El enfoque es humanista y orientado a la atención personalizada, y el alumnado recibe formación en técnicas manuales, electroterapia y fisioterapia deportiva.

Es una opción muy interesante para estudiantes extranjeros, aunque exige acreditar un nivel adecuado de español (normalmente B1 o B2) y cumplir con el proceso de gestión de documentos para validar estudios previos.

 

mejores universidades para estudiar Fisioterapia en España

 

Universidad Europea de Madrid (UEM)

Esta universidad privada destaca por su enfoque práctico e internacional. El Grado en Fisioterapia incluye más de 1.000 horas de prácticas desde el primer curso y un enfoque orientado a la empleabilidad. Se ofrece tanto en modalidad bilingüe como en español, lo que facilita el acceso a estudiantes de distintas nacionalidades.

El plan de estudios se centra en competencias clínicas, técnicas de tratamiento, evaluación funcional y comunicación profesional. También se trabaja la fisioterapia en poblaciones especiales y la aplicación de nuevas tecnologías en la práctica clínica.

Para acceder, se requiere tener el bachillerato homologado. Aunque no exige nota de corte como en las públicas, sí realiza entrevistas de admisión y en algunos casos pruebas de aptitud.

Universidad de La Coruña (UDC)

En el norte de España, la Universidad de La Coruña ofrece una propuesta pública de gran calidad. El grado en Fisioterapia está diseñado para conectar la formación académica con la intervención clínica desde una perspectiva integral. Tiene un fuerte componente práctico, con asignaturas específicas para cada etapa del proceso terapéutico.

Los estudiantes realizan prácticas en hospitales gallegos concertados desde el tercer curso, y el programa también contempla formación en ética profesional, salud comunitaria y gestión sanitaria.

Ideal para quienes buscan una universidad pública con alto nivel de exigencia. Para extranjeros, es obligatorio cumplir con la acreditación académica y superar las Pruebas de Competencias Específicas (PCE), especialmente si el sistema educativo de origen es distinto al español.

Universidad de Sevilla (US)

La Universidad de Sevilla ofrece una formación en Fisioterapia con un enfoque muy orientado al contexto sanitario andaluz. Las prácticas clínicas están muy bien integradas y se realizan en centros hospitalarios del Servicio Andaluz de Salud.

Durante los cuatro años, el estudiante desarrolla competencias en técnicas manuales, fisioterapia respiratoria, geriátrica, neurológica y deportiva. El acceso desde el extranjero requiere, como en la mayoría de universidades públicas, la superación de las PCE y una nota de acceso competitiva.

Una buena opción para quienes valoran la tradición académica, un entorno cálido y multicultural, y el acceso a hospitales públicos.

Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)

La UAX es una universidad privada con fuerte presencia internacional. Su grado en Fisioterapia es uno de los más completos, con más de 1.900 horas de prácticas en clínicas y centros deportivos de primer nivel. Destaca por su especialización en fisioterapia deportiva, con convenios como el del equipo de Rafa Nadal.

El programa también permite obtener certificaciones complementarias, y las clases combinan teoría con simulaciones clínicas desde el inicio. El proceso de admisión está pensado para estudiantes internacionales: puedes aplicar con bachillerato homologado, sin necesidad de nota de corte, aunque sí se requiere una entrevista y a veces una prueba de competencias.

Universidad de Murcia (UMU)

Una opción pública de gran calidad con buena relación entre coste y formación. El grado se imparte en la Facultad de Medicina, incluye asignaturas fundamentales como anatomía humana, patología general, técnicas específicas de fisioterapia, y se complementa con prácticas obligatorias a partir del segundo curso.

La UMU también participa en programas de movilidad Erasmus y ofrece ayudas para estudiantes de fuera. Para acceder, es obligatorio homologar estudios y superar las pruebas de acceso. La nota de corte suele rondar el 10,5.

Es muy recomendable contar con formación para la EBAU en Biología y formación para la EBAU en Química, ya que estas asignaturas ponderan alto y son fundamentales para el éxito en esta carrera.

 

donde estudiar fisioterapia en españa

 

¿Qué necesitas saber si vienes del extranjero?

Si ya decidiste dónde estudiar fisioterapia en España, pero vienes desde otro país, hay varios aspectos clave que debes tener en cuenta:

1. Homologación de estudios

Debes solicitar la homologación de tu título de bachillerato para que sea válido en España. Este proceso puede tardar semanas, así que es importante hacerlo con tiempo.

2. Pruebas de acceso

Si tu sistema educativo es distinto al español, necesitarás presentarte a las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) de la UNED. Las materias más recomendadas son Biología, Química, Matemáticas II y Física. Una buena nota en estas pruebas es crucial, especialmente para universidades públicas con alta demanda.

3. Nivel de español

La mayoría de los grados en fisioterapia se imparten en español. Algunas universidades exigen un certificado de nivel B1 o B2 para acceder. Si aún no lo tienes, conviene prepararte con antelación.

4. Visado de estudios

Si tu estancia será superior a 90 días y vienes de fuera de la Unión Europea, deberás tramitar un visado de estudiante. Aunque en Academia Carlos de la Hoz no gestionamos visados, sí te ofrecemos apoyo en todo lo que tiene que ver con tu gestión de documentos académicos, preparación de candidaturas y acompañamiento en tu proceso de acceso a la universidad.

¿Quieres empezar tu carrera de Fisioterapia en España con todo bien planificado? En Academia Carlos de la Hoz te ayudamos con la presentación de tu candidatura a través de la UNED, y te preparamos en asignaturas clave como Biología y Química para que llegues con la mejor base y consigas la nota que necesitas.

Picture of Carlos de la Hoz
Carlos de la Hoz

Educador en ciencias con 8+ años de experiencia, especializado en Biología y Química. Uso tecnología y pedagogía para preparar estudiantes de salud en EBAU/PAU/PCE con éxito.

Todas las entradas

¿Qué te ha parecido?

.

Blogs Relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad